lunes, 7 de noviembre de 2011

MENTE Y APRENDIZAJES

Uno de los grandes paradigmas que domina nuestros tiempos respecto a la mente, es la de creer que porque utilizamos la capacidad de raciocinio y de nuestro pequeño darnos cuenta de la realidad, tenemos un control total sobre la mente.
Desde antes de nacer la mente del bebe ya esta aprendiendo por si misma y para si misma. De hecho, todo lo que sucede con cada una de sus células en su proceso de formación, es obra de su mente. Es la mente la que decide que hacer con cada fragmento de información que recibe a través de los sentidos, que interpretación les dará, de que modo relacionará los registros, donde los almacenará y el valor que estos representaran en la vida de cada ser. A pesar de que con el dominio del lenguaje y la ampliación del conocimientos nos vamos empoderando de una parte de este inmenso poder, la mente sigue dueña de espacios inconmensurables de dominio, que escapan a las posibilidades de nuestra lógica y razón.
Dado tales hechos, es necesario entender que en la formación humana estamos trabajando fundamentalmente en estos espacios que están más allá de nuestros razonamientos y a los cuales por desconocimientos no les hemos prestado la atención debida.
Nuestras conductas están determinadas por una serie de información jerarquica que nuestra mente a catalogado y que no termina nunca de examinar, ni reconsiderar. Esto significa que no todo es, solo fragmentos de información aisladas que van formando un colage de experiencias dentro de nosotros. También existen estrategias y programas que impulsan nuestras decisiones. Y entre estos programas están nuestras virtudes esenciales y nuestros valores morales que son el objetivo fundamental de este material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario